Desde antes de la década de los 50, las Finales de la NBA han enfrentado a las dos mayores potencias baloncestísticas del planeta a nivel de clubes deportivos. La altura oficial de un aro de la NBA es de 10 pies desde la superficie de la cancha directamente debajo. Sin embargo, en un deporte donde la altura promedio es de 6 pies y 7 pulgadas, Michael Adams todavía luchó para llamar la atención debido a su tamaño. Sin embargo, ha sido el propio Payton quien ha declinado el honor aduciendo que él nunca jugó en Oklahoma City y que no quiere ver su camiseta colgando en un pabellón en el que los fanes nunca le vieron jugar. Estos paseos, dan acceso a otros enclaves naturales del municipio dentro del parque regional del Sureste que ocupa 29 de los 39 km² del término municipal. La distribución es la siguiente: en planta baja caballerizas, cocheras y cocina, en planta principal los salones, cámaras, antecámaras, gabinetes y alcobas principales, y en el piso superior las habitaciones para criados y otros complementos.
Las fachadas laterales y posterior presentan la misma distribución que la fachada principal. La comunicación entre los pisos se hace mediante escalera principal de peldaños de madera, otra secundaria por la que se accede a la cocina y dos de caracol que desde el piso principal comunica las torres y desvanes. Su fachada principal ligeramente retranqueada con respecto a las dos torres laterales presenta en su eje central una portada flanqueada con columnas fajadas y rematada en su parte superior por un frontispicio roto, en cuyo centro se encuentra el escudo de España y la corona real en la parte superior, siendo arropada por un grupo escultórico de angelitos que sujetan un capelo y a los lados unos pedestales con bolas características del siglo XVIII. En el piso bajo a los lados de la puerta principal y sobre el zócalo se abren tres huecos de ventanas con rejas a cada uno de los lados, en el piso principal y encima de cada una de las ventanas, balcones sencillos y en el piso superior con rejas, estando coronadas con frontones triangulares las que se encuentran en los extremos de las torres, siendo este un añadido del siglo XVIII. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Destacar en ellos, además de los paseos arbolados, el sistema de riego original de las huertas del Real Sitio, con su caz, esclusas, puentes y puertas como la del Rey y de la Reina, así como los restos de un puesto de caza en lo que era la plaza central de la Huerta Grande, que data de principios del siglo XX. El origen de las puertas es el mismo de las del Rey y de la Reina que se sitúan en la Huerta Grande o de La Vega, así como la que daba acceso a la Real Casa de La Administración, que actualmente da acceso a la sala de exposiciones Juan Carlos I en la plaza de Fernando VI. Aunque no es comparable por el desigual estado de conservación y su origen y devenir histórico, la Huerta Grande del Real Sitio de San Fernando, es un reflejo de las de Aranjuez, población de fundación contemporánea a San Fernando.
Este castillo debió ser levantado hacia finales del siglo XI o principios del siglo XII probablemente se tratara de una fortaleza, cuya importancia era de índole estratégica al estar situada a orillas del Jarama. Si bien la tradición es que en esta fecha se celebraba la festividad de la antigua patrona del Real Sitio, «La Virgen de las Candelas» cuya devoción proviene del antiguo pueblo y lugar de Torrejón de la Ribera, sobre el que se funda en el siglo XVIII el pueblo nuevo de San Fernando. 1965, carece de todo interés arquitectónico, por tratarse de una «nave» de diseño casi industrial, cuya dignidad fue dejada a la bondad de los materiales. Se estructura en tres pisos, separados por una imposta continua y rematados por alero a modo de cornisa de mediano vuelo, equipacion kobe bryant siendo recorrida esta en su parte inferior por modillones. Antes de la Era Fifa, hubo tres Copas del Mundo organizadas por la antigua Federación Internacional de Fútbol Sala (Fifusa), donde Brasil fue dos veces campeón del mundo (1982 y 1985). Brasil es el mayor campeón de la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA, con 5 títulos (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012). Falcão es el jugador brasileño masculino más reconocido.